Sunat evalúa impuestos a compras en Temu, AliExpress, Amazon y ganancias por criptomonedas

Sunat evalúa impuestos a compras en Temu, AliExpress, Amazon y ganancias por criptomonedas
La entidad tributaria busca gravar ganancias por criptomonedas y aplicar IGV a compras en Amazon, Temu y Aliexpress para ampliar la recaudación. 

Impuestos a criptomonedas en evaluación 

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) está analizando la posibilidad de aplicar impuestos a las ganancias obtenidas por criptomonedas y a las compras realizadas en plataformas digitales internacionales como Amazon, Temu y Aliexpress. Esta iniciativa busca ampliar la base tributaria y adaptarse a las nuevas modalidades de comercio digital que han ganado popularidad en el país.  

Durante la Tercera Conferencia Técnica de la Red de Organizaciones Tributarias (NTO por sus siglas en inglés), realizada en Panamá, el superintendente de la Sunat, Víctor Mejía, señaló que se está evaluando incorporar las ganancias por criptomonedas dentro del Impuesto a la Renta, creando un nuevo supuesto normativo para rentas de capital. Esta medida permitiría gravar las ganancias generadas por la compraventa de activos digitales, alineando la legislación peruana con las tendencias internacionales en materia fiscal.  

IGV para compras en plataformas digitales  

Además, la Sunat considera aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los envíos de entrega rápida y servicios postales por montos inferiores a US$ 200, implementando un mecanismo de declaración y pago desde el exterior. Esta propuesta afectaría a las compras realizadas en plataformas como Amazon, Temu y Aliexpress, que actualmente gozan de exoneraciones tributarias debido al bajo valor de los envíos. Con esta medida, se busca equilibrar la competencia entre comerciantes locales y extranjeros, asegurando una tributación equitativa.  

Recaudación y formalización del comercio digital  

Estas iniciativas se suman a las recientemente implementadas por la Sunat, que incluyen impuestos a plataformas digitales extranjeras y a las apuestas deportivas en línea. Para el año 2025, se proyecta recaudar más de US$ 200 millones por estas medidas, de los cuales US$ 180 millones provendrían del IGV aplicable a servicios digitales y US$ 21 millones del impuesto a los juegos y apuestas deportivas en línea.

La Sunat ha implementado un mecanismo de inscripción y recaudación simplificado para empresas extranjeras que operan plataformas digitales, permitiendo la declaración y pago del IGV desde el exterior. Hasta la fecha, 63 empresas no domiciliadas que prestan servicios digitales a personas naturales se han inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter