La baja afluencia en el mall de Jefferson Farfán abre el debate sobre la importancia de una estrategia de marketing bien definida en los negocios.
Jefferson Farfan y su Mall
El mall de Jefferson Farfán, KM40, inaugurado en diciembre de 2024, ha enfrentado dificultades para atraer visitantes y consolidarse como un punto de referencia comercial. A pesar de la notoriedad del exfutbolista, el centro comercial luce casi vacío a pocos meses de su apertura. Las imágenes difundidas en redes sociales y medios de comunicación muestran pasillos desiertos y locales con escasa actividad, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.
Aunque se le han atribuido diversos factores, según el medio La República, se debería principalmente a la ausencia de una estrategia de marketing efectiva. La escasa afluencia de público, incluso en horarios pico, ha impactado a los negocios dentro del mall y a los establecimientos cercanos, algunos de los cuales han tenido que cerrar. Esto resalta la relevancia de contar con un plan de marketing bien estructurado desde el inicio de cualquier emprendimiento.
Importancia del marketing
El marketing no se trata solo de publicidad o de atraer clientes en un momento específico. Es una estrategia integral que busca posicionar una marca, comunicar su propuesta de valor y fidelizar a los consumidores.
En una reciente entrevista en Mundo Emprende con Edgar Tello, empresario y CEO de Two Technology, comentó que ¨Tú puedes hacer el mejor sistema (producto) del mundo, pero si no lo vendes, no sirve de nada¨.
Un negocio sin una estrategia de marketing definida está destinado a enfrentar dificultades para competir y mantenerse en el mercado. Por ello, a continuación, se presentan los elementos clave para desarrollar un plan de marketing eficiente.
1. Definir una propuesta de valor único
Un negocio debe ofrecer algo distintivo que lo diferencie de la competencia. La propuesta de valor es aquello que hace que un cliente elija una marca sobre otra. Para cualquier emprendedor, identificar y comunicar claramente su propuesta de valor es esencial para captar la atención del mercado.
2. Conocer al público objetivo
No basta con ofrecer buenos productos o servicios si no se conoce a quién van dirigidos. Un análisis profundo del público objetivo permite adaptar la oferta a sus necesidades y preferencias. Se debe realizar un estudio previo para entender los hábitos de consumo en la zona y ajustar su propuesta en consecuencia. Para cualquier negocio, comprender a los clientes permite diseñar estrategias de comunicación y ventas más efectivas.
3. Analizar el mercado y la competencia
Antes de lanzar un negocio, es fundamental conocer el entorno en el que se desarrollará. Esto implica analizar la competencia, identificar oportunidades y amenazas, y prever posibles desafíos. La presencia de otros comercios cercanos con una oferta consolidada puede ser una señal de alerta. Un emprendedor que estudia su mercado tiene mayores probabilidades de encontrar nichos sin explotar y destacar en su industria.
4. Establecer objetivos SMART
Una estrategia de marketing debe estar guiada por objetivos claros y medibles. Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) permiten evaluar el desempeño de las acciones implementadas y ajustar la estrategia según sea necesario. Por ejemplo, si un centro comercial desea aumentar su afluencia, debe establecer metas concretas como incrementar el tráfico en un 20% en seis meses mediante campañas publicitarias y eventos.
5. Crear una presencia digital sólida
En la era digital, la presencia en línea es fundamental para cualquier negocio. Tener un sitio web optimizado, gestionar redes sociales de manera estratégica y utilizar herramientas de marketing digital pueden marcar la diferencia en el éxito de un emprendimiento. La promoción efectiva en plataformas digitales puedo haber aumentar su visibilidad. Los emprendedores deben aprovechar la tecnología para llegar a más clientes y generar interacción con su público.
6. Implementar estrategias de marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una herramienta poderosa para atraer y fidelizar clientes. Crear contenido relevante y valioso permite conectar con la audiencia y posicionarse como referente en el sector. Un negocio que ofrece información útil a su público genera confianza y fortalece su reputación. Publicaciones en blogs, videos educativos y newsletters son algunas opciones para aplicar esta estrategia.
7. Apostar por el marketing local
Para negocios con un enfoque territorial, como un centro comercial, el marketing local es clave. Estrategias como alianzas con comercios cercanos, eventos y descuentos especiales pueden incentivar el tráfico. Una mayor integración con la comunidad puede generar mayor interés y compromiso por parte del público.
8. Medir y ajustar la estrategia constantemente
El marketing no es estático. Las tendencias, los comportamientos del consumidor y el panorama competitivo cambian con el tiempo, por lo que es necesario evaluar periódicamente los resultados y realizar ajustes cuando sea necesario. Utilizar herramientas de análisis de datos y encuestas de satisfacción ayuda a mejorar la estrategia y optimizar los recursos.
¡Atención, emprendedor!
Ahora que conoces la importancia de una estrategia de marketing efectiva, es momento de analizar tu negocio y aplicar estos principios. Un plan de marketing bien estructurado no solo ayuda a atraer clientes, sino que también garantiza la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. Evitar errores como la falta de promoción y diferenciación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el competitivo mundo de los negocios.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.