Estados Unidos y Perú negocian aranceles para mantener lazos comerciales a propósito de lo interpuesto por el presidente estadunidense, Donald Trump. Se pacto una reunión en Washington a principios de abril donde participaron el subsecretario de Estados Unidos, Christopher Landau y el ministro de Exteriores peruano, Elmer Schieler.
En esta reunión también se discutieron temas relacionados a mejorar las inversiones y lazos comerciales entre ambos países. El Perú forma parte del grupo de países de Latinoamérica que están sujetos a un 10% de arancel impuesto por Donald Trump. Esta imposición excluye a México, a diferencia de Venezuela y Nicaragua que tendrán una aplicación de tasas elevadas que exceden entre el 15% y 18%.
Otros temas claves fueron relacionados a «abordar los retos regionales» como la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales. Por otra parte, la visita del canciller peruano tuvo como objetivo promocionar la candidatura de Ana María Sánchez a la secretaría general adjunta de la Organización de Estamos Americanos (OEA).
El canciller peruano, Elmer Schieler. «“Les demostramos dos cosas: uno, que había convergencia casi perfecta con los EEUU porque tenemos el 98% del universo arancelario liberado, es decir, en cero. Y, en segundo lugar, les demostramos que las tarifas de 10% no eran de ninguna manera recíprocas porque el promedio del arancel que aún se cobra a algunos productos de capital norteamericano es de 2,3%, entonces no podía ser 10% vs. 2,3%”, declaró.
Si bien existe una relación comercial entre ambos países. Elmer Schieler opina que “Tenemos que ver todavía la orden ejecutiva y la letra pequeña», declaró para RPP Noticias. Dicha declaración nos remonta al 2 de abril, fecha en que el gobierno impuso un arancel del 10% mediante una orden ejecutiva, similar a un decreto supremo en el Perú.
Trump anuncia pausa de 90 días en aranceles y reduce 10% para países sin represalias
El presidente Donald Trump decidió implementar una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles. Esta decisión será aplicada para aquellos países que no optaron por represalias en su política comercial. Por otra parte, esta medida incluye la reducción del 10% de aranceles con efecto inmediato para consolidar una relación económica.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.