Arte con piedritas del mar: la propuesta de Virginia Peña, una emprendedora peruana

Arte con piedritas del mar: la propuesta de Virginia Peña, una emprendedora peruana

Desde su amor por las piedritas del mar hasta vivir del arte, Virginia Peña transforma la naturaleza en cuadros únicos que inspiran y conectan.

De administradora a artista: el inicio de un nuevo camino

Virginia Peña es administradora de empresas de profesión, pero su verdadera pasión siempre estuvo ligada al mar. “Desde pequeña sentí una conexión con las piedritas. Me transmiten paz, energía, alegría”, cuenta. Todo cambió cuando un meme con una muñeca hecha de piedras y madera despertó en ella una nueva visión de vida.

“Esa imagen me hizo pensar en dejar una huella con lo que soy, con mi esencia”, recuerda. Fue entonces cuando decidió investigar cómo convertir su amor por las piedritas en arte.

La magia de las piedras y el nacimiento de un estilo propio

Navegando por internet, Virginia descubrió que en Europa y Canadá se realizaban cuadros minimalistas con piedritas, pero ella quiso crear algo original y muy a su estilo. Sin un maestro o alguna referencia peruana sobre este arte, se formó de manera autodidacta. Probó con distintos materiales, marcos de madera tipo caja para resaltar el relieve, y finalmente descubrió las acuarelas, que se convirtieron en el complemento perfecto de su estilo.

“Cada cuadro es único. Cada piedra tiene forma, cuerpo, historia. Yo no las elijo al azar, ellas me guían”, explica. Los fondos pintados con acuarelas permiten que el arte cuente historias más vivas, coloridas y emotivas.

De las redes sociales al corazón de sus seguidores

Aunque al principio no mostraba su rostro en redes, un consejo cambió su estrategia: “Una clienta me dijo que la gente quiere ver al artista detrás del arte”. Publicó una foto con uno de sus cuadros y ese mismo día lo vendió. Desde entonces, su comunidad ha crecido notablemente gracias al vínculo emocional que transmite.

Hoy, muchas de sus obras se comparten y viralizan en plataformas como Instagram y Facebook, donde recibe mensajes de aliento, pedidos personalizados y comentarios que la motivan a seguir creando.

Sus obras más queridas

Entre sus cuadros favoritas destacan los de mujeres libres, representadas en conexión con la naturaleza; y las de familias, donde resalta la unión como valor fundamental. Sin embargo, su cuadro más vendido ha sido El Principito, una obra que muchos seguidores de este clásico literario le solicitan

El arte como forma de vida

Virginia Peña vive hoy de lo que disfruta hacer. “Cada creación es una sorpresa, un momento de felicidad. A veces, el resultado es incluso mejor de lo que imaginé”, dice emocionada. Gracias a su constancia, creatividad y conexión con lo natural, ha logrado construir una marca personal que trasciende lo estético: cada cuadro es una historia, una emoción y un pedacito de mar convertido en arte.

Notas relacionadas a entrevistas | Camilo Coach: «El éxito es estar con las personas adecuadas»

Arte con piedritas del mar: un emprendimiento que nació desde el corazón

En medio de la incertidumbre que trajo la pandemia, muchas personas buscaron diferentes formas de reinventarse. Para esta artista peruana, el encierro fue la chispa que encendió su creatividad. Rodeada de materiales naturales y con el deseo de transmitir emociones, comenzó a crear cuadros con piedritas del mar que capturaban momentos y sentimientos únicos.

“Fue por ahí por mitad del 2020, cerca de Navidad, cuando todo empezó a fluir mejor. La gente buscaba formas de hacer sentir especiales a sus seres queridos, aun sin poder verlos. Y un cuadro hecho con piedritas, personalizado, era una forma de abrazarlos a la distancia”.

Cuadros personalizados: un regalo con valor emocional

Este arte no es solo decorativo. Cada pieza es un mensaje, un recuerdo, una emoción convertida en piedra. Por eso, muchos clientes lo eligen como regalo especial para cumpleaños, aniversarios, nacimientos o momentos difíciles.

¿Quién compra este tipo de arte?

Su público es muy específico: personas sensibles, espirituales, amantes de lo natural y lo hecho a mano. Su comunidad crece en redes sociales, donde cada publicación es una invitación a reconectar con lo auténtico.


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter