Empresas comunales podrían contratar con el Estado

Empresas comunales podrían contratar con el Estado

Iniciativa legislativa busca promover la participación de las empresas comunales en los procesos de contratación pública.

El congresista Edgard Reymundo, del Bloque Democrático Popular, presentó el proyecto de ley N° 11129, que busca incorporar a las empresas comunales como proveedoras del Estado. El objetivo es impulsar el desarrollo económico y la autonomía de las comunidades campesinas.

La iniciativa plantea modificar el artículo 29 de la Ley General de Contrataciones Públicas, para permitir la participación de empresas comunales en procesos de contratación pública. Para acceder, estas empresas deben estar constituidas bajo la Ley General de Comunidades Campesinas o una normativa similar que las reconozca como entidades jurídicas. Además, deben realizar actividades relacionadas con bienes, servicios u obras que puedan contratarse.

Según datos del Sistema de Información sobre Comunidades Campesinas (SICCAM), basados en el censo del 2017, miles de comunidades están registradas en distintas regiones del país. Sin embargo, aún existe una brecha de información sobre cuántas de ellas cuentan con empresas activas y operativas.

Empoderamiento para las empresas comunales

El proyecto se basa en experiencias como la de COMISSA, empresa comunal en Áncash, promovida con apoyo de la empresa privada Antamina. Este vínculo permitió a la comunidad acceder a nuevos mercados agrícolas, generar empleo y fortalecer su capacidad productiva.

Al permitir su participación formal en contrataciones públicas, las empresas comunales podrían ofrecer bienes y servicios desde sus propias localidades, lo que ayudaría a dinamizar las economías rurales. Además, el Estado se beneficiaría al acceder a bienes y servicios localizados en las mismas comunidades. Esto no solo agilizaría los procesos, sino que también reduciría tiempos y costos, y mejoraría la respuesta a sus necesidades

La propuesta no contempla asignar presupuestos ni financiamientos directos por parte del Estado. El enfoque principal es establecer un marco normativo que permita la participación de estas empresas en contrataciones públicas.

Nota relacionada: Contratar con el Estado: retos que enfrentan las pequeñas empresas, según Thefer Monzoni

 

Empresas comunales podrían contratar con el Estado -MUNDOEMPRENDE

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter