Ante el proceso concursal y la crisis financiera de Telefónica, la propuesta busca salvaguardar el servicio de telecomunicaciones mediante su nacionalización y la creación de una empresa estatal.
Los congresistas Guillermo Bermejo y Jaime Quito presentaron el proyecto de ley multipartidario N° 11565 que plantea declarar de necesidad pública e interés nacional la nacionalización de Telefónica del Perú S.A.A. mediante la expropiación de sus acciones, activos y operaciones.
La iniciativa considera que Telefónica del Perú se encuentra en una situación crítica debido a su proceso concursal, incumplimientos financieros, y problemas legales y económicos que amenazan la continuidad del servicio, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
En ese contexto, la propuesta busca proteger los intereses del Estado, garantizar la continuidad del servicio de telecomunicaciones y asegurar una conexión eficiente en todo el territorio nacional.
Asimismo, plantea salvaguardar los derechos de los afiliados a las AFP, de los proveedores y del propio servicio estratégico, mediante un proceso de expropiación que se realizaría en un plazo de 30 días e incluiría el pago previo de una indemnización justa.
Etapas de ejecución
El proyecto señala que el procedimiento, técnico y legal, iniciaría con la identificación de los bienes expropiados: acciones, activos, derechos y subsidiarias creadas en los últimos años.
Además, el Estado garantizaría el pago de una compensación por las acciones y valores que adquiera, tomando como referencia la última venta directa del 99.3% de estos activos. La iniciativa también establece los criterios para calcular esta indemnización, considerando el valor de mercado, las posibles ganancias no percibidas y los daños reputacionales que pudieran generarse.
Una vez realizada la expropiación, se procedería con la creación de la Empresa Nacional “Telecomunicaciones del Perú” – TELPERÚ. La entidad sería una empresa pública con autonomía técnica y social, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
TELPERÚ buscaría actualizar y expandir la red de telecomunicaciones, esto incluye la instalación de fibra óptica, infraestructura 4G y 5G, y redes de datos más eficientes. Asimismo, implementaría planes específicos para ampliar la cobertura en áreas rurales, comunidades vulnerables y zonas de difícil acceso.
¿Qué funciones cumple el MTC?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encarga de desarrollar la infraestructura y servicios de los rubros transportes y comunicaciones, con el objetivo de mejorar la conectividad física y digital de los ciudadanos. Asimismo, impulsan la ampliación de la cobertura de los servicios de telecomunicaciones.
Nota relacionada: Aspec denuncia a Claro ante Indecopi por incluir publicidad en melodías de espera
Iniciativa legislativa propone nacionalizar TelefónicaDescubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.