La empresa COESTI S.A., conocida como Listo, recibió una multa de 41.55 UIT, equivalente S/. 222 292.5, por revisar pertenencias de un cliente.
Esta sanción, impuesta por Indecopi, es a causa de la infracción del artículo 38 de la Ley N° 29571 correspondiente al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Dicha entidad emitió la Resolución Final N° 1018-2025/CC2 donde declaró fundada la denuncia por actos de discriminación.
Listo apeló a la Sala Especializada en Protección al Consumidor para que deliberen si deberá pagar la multa impuesta por Indecopi o podrá deslindarse de las medidas correctivas.
¿Qué originó la sanción a Listo?
El 6 de febrero del año pasado, un cliente denunció que sufrió actos discriminatorios por parte del personal de Listo en su sede de San Miguel.
A inicios del caso, la Secretaria Técnica de la Comisión admitió la denuncia interpuesta por Indecopi a Listo. Esta validación se debió a que se infringieron los artículos 18, 19 y 38 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La investigación e intervención inmediata de Indecopi fue por actos de discriminación vinculados a la tez de la víctima. Asimismo, revisaron de manera injustificada las pertenencias del cliente y se registró agresión física, motivo de la solicitud de las cámaras de seguridad. Esta última fue incumplida por parte del establecimiento.
¿Qué medidas correctivas impuso Indecopi a Listo?
La infracción correspondiente al artículo 38 del Código y Defensa del Consumidor fue señalada por las siguientes sanciones y medidas correctivas:
- Multa de 41.55 UIT: Esta multa fue calculada por el método de valores preestablecidos acorde al Decreto Supremo N°032-2021-PCM. Esta infracción consideró una afectación alta debido a que Listo se encuentra clasificada como una empresa grande.
- Capacitación del personal de Listo: La medida correctiva para la empresa será capacitar a todo su personal para evitar futuros actos discriminatorios contra los consumidores. Dicha capacitación debe tener la supervisión de los directivos de la empresa y contar con registro grabación, lista de participantes, contenido de la capacitación. Este último deberá ser entregado en un plazo de quince días hábiles.
- Costas del procedimiento: La empresa COESTI S.A. deberá pagar S/. 36 por las costas del procedimiento en un plazo no mayor a quince días. Por otra parte, el denunciante podrá solicitar la liquidación de costos adiciónales incurridos.
- Inscripción en el registro de infracciones y sanciones de Indecopi: Se dispuso la inscripción de Listo por un periodo no mayor a 4 años que deberá firmar la resolución por la sede administrativa.
¿Qué funciones cumple Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual es el ente encargado de defender los derechos de los consumidores, proteger a las marcas, las creaciones e invenciones y velar por el buen funcionamiento del mercado, sancionando los actos de engaño y competencia desleal en el sector empresarial.
¿Tienes un negocio?
Potencia tu emprendimiento con el curso Marketing para emprendedores. 👉 ¡Inscríbete hoy!
Marketing para emprendedores
Nota relacionada: Indecopi penaliza cláusula que negaba devoluciones en planes saludables
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.