La industria de alimentos para mascotas en Perú mantiene un crecimiento sostenido, impulsado por la humanización de los animales, el aumento en la adopción y la demanda de productos premium. Se proyecta que el sector alcanzará los 680 millones de dólares en 2028.
Crecimiento sostenido del sector
El mercado de alimentos para mascotas en Perú ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Según datos de Euromonitor, en 2023 este sector generó ingresos de aproximadamente 456 millones de dólares, y se proyecta que para 2028 alcance los 680 millones de dólares. Este incremento se atribuye a diversos factores, entre ellos, el crecimiento de la población joven y la tendencia a postergar la paternidad, lo que ha llevado a que más personas consideren a sus mascotas como miembros de la familia.
Las marcas han identificado esta tendencia y han comenzado a diversificar su oferta. Empresas nacionales e internacionales han ampliado su catálogo de productos con alimentos funcionales, snacks saludables y opciones personalizadas según las necesidades de cada mascota. Esta evolución en la industria ha impulsado el crecimiento del sector y ha fortalecido su posicionamiento en el mercado. Además, la expansión de tiendas especializadas y la digitalización del comercio han permitido que más personas accedan a productos de alta calidad, generando un impacto positivo en las ventas.
Incremento en la población de mascotas
El aumento en la adopción y compra de mascotas ha sido un factor importante en el crecimiento del mercado. Se estima que en los próximos tres años, la población de mascotas en Perú superará los 10 millones, lo que refleja el compromiso de los peruanos con el bienestar de sus animales de compañía.
Actualmente, ocho de cada diez peruanos destinan alrededor de 200 soles mensuales al cuidado de sus mascotas. Esto incluye gastos en alimentación, salud y accesorios. La humanización de las mascotas ha llevado a los dueños a priorizar productos de mejor calidad, lo que ha generado un impacto directo en la oferta y demanda del sector. Según expertos, esta tendencia continuará en aumento debido al creciente apego emocional que los dueños tienen hacia sus animales, convirtiéndolos en parte fundamental de sus hogares y rutinas diarias.
Tendencias en la alimentación de mascotas
La demanda de alimentos premium y super premium ha aumentado significativamente en los últimos años. Los consumidores buscan opciones con ingredientes naturales, sin conservantes artificiales y que ofrezcan beneficios específicos para la salud de sus mascotas, como mejoras en la digestión, refuerzo del sistema inmunológico y cuidado articular.
Empresas han diversificado su oferta con productos innovadores, como galletas horneadas y sticks deshidratados sin conservantes artificiales. Además, han surgido negocios especializados en alimentación natural, que ofrecen dietas personalizadas y asesoría nutricional para perros y gatos. Este fenómeno ha impulsado la proliferación de tiendas especializadas y servicios de delivery que facilitan la adquisición de estos productos.
También se ha observado un crecimiento en la fabricación de alimentos húmedos y suplementos nutricionales, diseñados para mejorar la salud y la longevidad de las mascotas. Los dueños buscan opciones con certificaciones de calidad y respaldo veterinario, lo que ha incentivado a las empresas a invertir en investigación y desarrollo de nuevos productos.
Impacto en el bienestar humano
La relación entre las personas y sus mascotas también ha influido en el bienestar humano. Según un estudio de Ipsos Perú, el 44% de los peruanos considera que tener una mascota ayuda a reducir el estrés, mientras que una cifra similar señala que la presencia de animales en el hogar mejora el bienestar emocional. Además, el 52% de los dueños de mascotas en el país asegura que pasea frecuentemente a sus animales, promoviendo la actividad física y fortaleciendo el vínculo emocional entre humanos y animales.
En respuesta a esta tendencia, han surgido servicios especializados como guarderías, spas para mascotas y programas de entrenamiento que buscan mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de sus dueños. Esta creciente industria del bienestar animal ha contribuido al auge del mercado de productos y servicios para mascotas en el país. Asimismo, se ha observado un incremento en los servicios de asistencia emocional con mascotas, donde perros y gatos son utilizados en terapias para niños, adultos mayores y personas con discapacidades.
Oportunidades para emprendedores
El crecimiento del mercado de alimentos para mascotas en Perú presenta oportunidades significativas para emprendedores. La tendencia hacia el cuidado especial de las mascotas y la demanda de productos de alta calidad abren espacios para la innovación en la industria. Los consumidores están cada vez más dispuestos a invertir en la salud y bienestar de sus animales, lo que crea un nicho atractivo para nuevas marcas y emprendedores que deseen incursionar en este sector.
Además, la digitalización ha facilitado el acceso a una amplia variedad de opciones, permitiendo a los consumidores encontrar productos especializados con mayor facilidad. Las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales se han convertido en canales clave para la promoción y distribución de alimentos y accesorios para mascotas. Invertir en estrategias de marketing digital y colaboraciones con influencers del sector puede ser clave para el éxito de los nuevos negocios en esta industria.
Emprendedor, ahora que sabes esto…
El mercado de alimentos para mascotas en Perú está en plena expansión y ofrece múltiples oportunidades. Si estás considerando emprender en este sector, es el momento ideal para innovar y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores que buscan lo mejor para sus compañeros animales. Apostar por la calidad, la diferenciación y el compromiso con el bienestar animal puede marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Analiza las tendencias, busca nichos poco explotados y desarrolla estrategias digitales para captar la atención de los clientes potenciales. La industria está en auge, y con la estrategia adecuada, podrías encontrar una gran oportunidad de crecimiento.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.