Estudio revela que Latinoamérica tiene el menor costo por clic en publicidad digital

Estudio revela que Latinoamérica tiene el menor costo por clic en publicidad digital

Un estudio reciente reveló que Latinoamérica se posiciona entre las regiones más accesibles para invertir en publicidad digital, gracias a su bajo costo por clic (CPC).

El CPC es una modalidad de publicidad digital donde los anunciantes pagan cada vez que un usuario hace clic en sus anuncios, no es necesario que se culmine el proceso de compra. Es uno de los formatos más utilizados en plataformas como Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads. Esta herramienta ayuda a incrementar las visitas al sitio web, atraer clientes potenciales y controlar los gastos de publicidad. El costo varía considerablemente entre países, dependiendo del nivel de desarrollo del mercado, la competencia publicitaria y el poder adquisitivo. 

En economías consolidadas como Estados Unidos, el promedio del costo por clic alcanza los $7.66, el más alto del ranking. Le siguen Australia con $3.55 y Reino Unido con $3.47. En contraste, los países latinoamericanos presentan cifras mucho más bajas. México registra un CPC promedio de $0.66, mientras que Perú se ubica aún más abajo con $0.47, consolidándose como uno de los mercados más económicos para invertir en publicidad online.

Costo por clic: Menor competencia, mayor rentabilidad

Según el informe de Statista, plataforma especializada en recopilación y visualización de datos, estas diferencias responden a factores estructurales: mercados con alta saturación publicitaria tienden a elevar el CPC debido a la fuerte competencia por posicionamiento. Sin embargo, en mercados emergentes como los latinoamericanos, estas condiciones representan tanto un desafío como una gran oportunidad para anunciantes con bajo presupuesto.

El estudio recomienda estrategias segmentadas, el uso de geotargeting (orientar anuncios según la ubicación) y pruebas multinacionales para maximizar el retorno de la inversión. Con estas herramientas, las marcas pueden alcanzar audiencias clave a un menor costo, fortaleciendo su presencia digital de forma eficiente.

Nota relacionada: El marketing en los negocios: ¿por qué es tan importante? (Caso Jefferson Farfán)


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter