La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) consigno la Resolución N° 899-2023-Sunafil/TFL respecto al sobre tiempo (horas extras) de las jornadas laborales.
De acuerdo con la normativa laboral, las horas extras dentro de una empresa deben ser producto de un acuerdo mutuo entre el empleador y el trabajador. Es necesaria una autorización expresa conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. Asimismo, deben considerarse lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento del TUO y en el artículo 7 del Decreto Supremo N.º 004-2006-TR.
Es importante que se reconozcan y te paguen tus horas extras. Además, percibiendo como mínimo en tres meses en un lapso de 6, estos montos formará parte de tus beneficios sociales (gratificación, cts y vacaciones): Art. 16 DECRETO SUPREMO Nº 001-97-TR «, artículo 7.
Estas disposiciones numéricas permiten el registro de control de entrada y salida en el régimen laboral privados. Los trabajadores mediante esta resolución del sobretiempo laboral podrán acreditar sus horas extras después de su horario regular con autorización del empleador.
¿Cómo calcular las horas extras?
Las horas extras se calculan por día. Las dos primeras se pagan con un recargo del 25% del valor hora de la remuneración mensual del trabajador. Las horas extras posteriores se pagan con una sobretasa del 35% del valor hora.
EJEMPLO SUNAFIL: Pedro gana S/. 1,200 mensuales trabajando 8 horas diarias. Trabajó 3 horas más diarias de sobretiempo durante 10 días; ¿Cuánto le corresponde ganar a Pedro por 30 horas extras?

A Pedro le correspondería ganar por 30 horas extras S/.192.5 nuevo soles mensuales adicionales a su remuneración mensual.
¿Cómo se calcula el sobretiempo adicional en jornada nocturna?
El empleado que labore 10:00 P.M. a 6:00 A.M corresponde a un horario nocturno (Art.8 del Decreto Supremo 007-2002-TR). Por lo tanto, no podrá percibir una remuneración interior a la Remuneración Mínima Vital con una sobre tasa del 35%. Este valor será calculado sobre la base del valor remuneración acorde a la jornada.
EJEMPLO SUNAFIL: Luis labora de 10.00 p.m. a 6.00 a.m. ganando 1012.50 (RMV +35%RMV). ¿Cuánto le corresponde ganar realiza 2 horas extra en un día?
– Remuneración Mínima Nocturna: S/.750.00 (RMV) + 262.5 (35% de RMV) = S/1012.5
– Pago por día: S/. 1012.5 / 30 = S/.33.75
– Pago por hora: S/33.75/8 = S/4.21
– Pago por hora extra: S/ 4.21 (valor hora) + 1.05 (sobretasa 25% del valor hora) = S/.5.26
– Pago por 2 horas extras: S/.5.26 X 2 = S/. 10.52Luis percibirá a fin de mes por sus
2 horas extras S/. 1023.02 Nuevos soles.
La compensación de las horas extras no es una decisión unilateral del empleador,
debe ser acordada por escrito con el trabajador», Artículo 26 – DECRETO SUPREMO Nº 008-2002-TR.
¿De que manera se efectúa la compensación de horas extras?
La compensación se valida cuando el empleador y trabajador acuerdan de forma mutua el sobretiempo con el otorgamiento proporcional del número de horario de descanso acorde al mes próximo. Si no pactan un acuerdo, se deberá proceder con el pago de horas extras.
¿Qué trabajadores son excluidos del pago de horas extras?
No forman parte de la remuneración adicional por el sobretiempo los trabajadores de dirección, los que no están sujetos a fiscalización inmediata del empleador de forma parcial o fuera del centro laboral. Además, los trabajadores que presten servicios intermitentes de vigilancia o custodia. Finalmente, trabajadores de confianza no sujetos a un control efectivo del tiempo de trabajo.
La Sunafil recomienda a los trabajadores no extenderse en el horario de trabajo porque amerita una presunción de tiempo adicional y remunerada. En este sentido, las entidades deben contar con un registro de entradas y salidas que se hayan implementado.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.