Camilo Coach: «El éxito es estar con las personas adecuadas»

Camilo Coach: "El éxito es estar con las personas adecuadas"
Camilo Coach, reconocido entrenador de tenis, ha demostrado que la perseverancia y el esfuerzo pueden abrir camino en una industria altamente competitiva. Desde sus inicios en el Jockey Club hasta dirigir una de las academias más importantes del país.

Pasión y perseverancia en el mundo del tenis

Enrique Lázaro, conocido en el mundo del tenis como «Camilo Coach», encontró su vocación en las canchas casi por casualidad. Su apodo se originó por su padre y con el tiempo se convirtió en su identidad profesional. Aunque inició su carrera universitaria en ingeniería de sistemas, descubrió su verdadera pasión cuando comenzó a ayudar en el Jockey Club en el 2001. Hoy, es uno de los entrenadores más influyentes en la formación de jóvenes talentos en el país.

Camilo Coach: "El éxito es estar con las personas adecuadas"
Camilo Coach

«Yo no fui jugador, eso me hizo el camino más difícil»

El recorrido de ¨Camilo¨ en el mundo del tenis no ha sido sencillo. No contar con el reconocimiento de un exjugador profesional le significó un camino más largo y desafiante en el ámbito del entrenamiento. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación lo llevaron a trabajar con jugadores de alto nivel, incluyendo a Juan Pablo Varillas, con quien viajó a competencias. Tras esa experiencia, pensó que las oportunidades laborales se abrirían de inmediato, pero la realidad fue distinta. Encontrar un lugar en la industria no fue fácil y tuvo que reinventarse.

Regresó a entrenar jóvenes, abrió una escuela en Pachacámac y, aunque le iba relativamente bien, no lograba sentirse completamente realizado. Fue entonces cuando Alejandro Aramburú le ofreció manejar la academia de tenis en el Club Terrazas. Su trabajo allí fue tan destacado que, después de tres años, el club le propuso ser el director de la academia, donde actualmente entrena a jugadores con gran proyección.

«Me costó trabajo administrar»

Además de su trabajo en la academia, Camilo incursionó en la organización de torneos a través de SmashPro, un proyecto que nació con el apoyo de su amigo Paul Santibáñez. Su primer torneo en 2023, realizado en el Jockey Club, contó con cerca de 200 participantes, y en 2024 reunió a 140 inscritos en un torneo de nivel amateur con estándares profesionales. Su meta es continuar con estos eventos en 2025 y seguir fortaleciendo el tenis en el país.

Sin embargo, su mayor reto no ha sido el entrenamiento, sino la gestión administrativa. Manejar una academia le exigió aprender sobre logística, pagos, horarios y trato con los padres de familia. «Tuve que contratar a un contador y mi esposa junto a mi secretaria me ayudan con la parte de fondos», cuenta. Con el tiempo, logró estructurar mejor su equipo y hoy la academia opera con mayor autonomía.

Camilo Coach: "El éxito es estar con las personas adecuadas"
Camilo Coach

«La mejor decisión que tomé fue alejarme de la parte de academia»

¨Camilo¨ reconoce que el emprendimiento en el tenis es un camino con altibajos. Uno de los momentos más difíciles de su carrera fue cuando regresó de entrenar a Varillas y no encontraba un espacio estable en el mundo del tenis. Pasó de dar clases particulares a abrir su propia escuela en Pachacámac, donde tuvo hasta 20 alumnos entre adultos y niños. Sin embargo, sentía frustración y en más de una ocasión pensó en rendirse. «Muchas veces lloré con mi esposa porque no sabía qué camino tomar, pero parte importante del deporte es estar ahí y luchar», recuerda.

A pesar de los desafíos, nunca dejó de innovar. Durante la pandemia, se reinventó vendiendo productos Wilson, marca de la cual es embajador. Esto le permitió seguir generando ingresos y mantenerse dentro del mundo del tenis, mientras el deporte se reactivaba. «El tenis fue uno de los primeros deportes en volver porque se juega con distancia, pero igual tuvimos que adaptarnos», comenta.

«Los alumnos son prestados, hay que saber dejarlos ir»

Uno de los aprendizajes más importantes en su carrera ha sido entender que los alumnos no siempre se quedan. «A veces piensas que van a estar siempre contigo, pero en algún momento pueden buscar otros entrenadores. Eso no significa que no me entregue al 100%»,comenta.

Más allá de los títulos, para ¨Camilo¨ el verdadero éxito es que su familia se sienta orgullosa de él y que los valores que inculca en sus jugadores los ayuden en su vida personal y profesional. «El éxito es estar con las personas adecuadas, en este caso mi familia. Si ellos están orgullosos de mí, soy feliz con eso», finaliza.

Su historia demuestra que el emprendimiento no solo se trata de negocios, sino de pasión, esfuerzo y resiliencia. Desde las canchas hasta la administración de una academia, su camino es un ejemplo de que el esfuerzo constante siempre trae recompensas.

 


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter