Contribuyentes con responsabilidad tributaria podrían recibir acceso prioritario a financiamiento, ferias y descuentos en propiedades.
El congresista Guido Bellido, de la bancada Podemos Perú, presentó el proyecto de ley N° 11180, que propone la creación del programa “Formaliza y crece”, con el objetivo de reconocer e incentivar la responsabilidad tributaria en personas naturales con negocios y empresas.
La iniciativa plantea cambiar la percepción de que la formalización no ofrece beneficios reales. Asimismo, busca reducir la informalidad, fortalecer la competencia leal y contribuir al desarrollo económico del país.
¿Cómo operaría ‘Formaliza y crece’?
El programa “Formaliza y crece” estaría dirigido a personas naturales con negocio y empresas que cuenten con el Sello de Contribuyente Responsable, una distinción otorgada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a quienes hayan cumplido. de manera ininterrumpida, con sus obligaciones tributarias durante, al menos, los últimos dos años. Si bien los empresarios tendrían que estar inscritos en el sistema tributario, el MEF estaría encargado de crear actualizar este registro público de contribuyentes con el sello.
Los beneficiarios accederían a incentivos como la participación preferencial en ferias y programas de promoción empresarial. Además, tendrían acceso prioritario al financiamiento público y garantías estatales, así como descuentos de hasta el 5% para la adquisición de terrenos y locales comerciales.
El proyecto está abierto a negocios de cualquier tamaño o sector productivo. Sin embargo, propone que hasta el 50% del saldo presupuestal anual de algunos fondos estatales puedan destinarse a fortalecer el acceso a créditos para las personas naturales con negocio, y hasta un 30% para las MYPES. El programa tendría una duración de cinco años, con posibilidad de prórroga. Asimismo, el Estado realizaría un reconocimiento público anual a los contribuyentes destacados.
Nota relacionada: ¿Menos IGV en Perú? Congreso plantea su reducción al 15%
Formaliza y Crece -Congreso propone premiar la responsabilidad tributaria -MUNDOEMPRENDE.PEDescubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.