Dayan Rabanal se ha convertido en una coach financiera que motiva a otros a organizar su vida, formalizar sus negocios y crecer con propósito
En la actualidad muchos emprendedores asocian el éxito de sus negocios al hecho generar dinero, en esta amena entrevista hecha a Dayan Rabanal, plantea una visión diferente: “Muchas veces la gente se concentra en que la meta de su felicidad es generar dinero, pero no es solo eso. Ser parte del 1% que marca la diferencia también implica compartir lo que aprendiste”, afirma.
Rabanal es CEO de Vida Real Estate, especialista en remodelación y venta de propiedades, además es coach financiera, con el objetivo de impulsar negocios en crecimiento. Ella inspira a otros a lograr que sus negocios sean sostenibles y sus estrategias duplicables.
A sus 36 años, es madre de dos hijos y amante de las plantas, Dayan comparte su experiencia personal como testimonio de superación y propósito.
Una infancia difícil y el inicio del camino
Criada sin su madre, pues falleció cuando ella tan solo tenía tres años, y con un padre no siempre presente, que vivía en Japón, Dayan vivió su infancia junto a sus hermanos en condiciones de dificultad económica y emocional. “Tuvimos que crecer tres niños de la mano”, recuerda. A los 13 años ya trabajaba embolsando volantes publicitarios para tiendas como Metro y Tottus, ganando apenas cinco soles por millar.
Ese inicio o primer impulso influenció en su determinación hacia los negocios: “Así empecé, así crecí, así comencé a emprender. Hoy estoy aquí gracias a esa historia que me empujó a salir adelante”.
Notas relacionadas a entrevistas | Camilo Coach: «El éxito es estar con las personas adecuadas»
Reinventarse para ser ejemplo
Rabanal recordó durante la entrevista que la maternidad y una relación tóxica fueron el punto de quiebre que la llevó a rediseñar su vida: “Con el nacimiento de mi hija decidí que tenía que cambiar mi realidad. Tengo un hijo a quien debo enseñarle a respetar a una mujer, y una hija que debe aprender a valorarse”.
Actualmente Dayan Rabanal es estudiante de psicología, pero esto no la limita a formarse en otros ámbitos que fortalezcan su pasión por los negocios, pues ella recordó con especial entusiasmo la formación que tuvo junto a coaches internacionales como Tony Robbins y José Verona
Además, valoró la importancia de aprender sobre finanzas personales, hábitos empresariales y formalización ante SUNAT. “Muchos le tienen miedo a formalizarse, pero SUNAT puede ser un apalancador si lo entiendes bien. El problema no es la falta de oportunidades, es la falta de conocimiento”.
“El tiempo existe, lo que falta es organización”
Dayan destaca la importancia de estar presente en cada actividad y organizar la vida diaria estratégicamente. Su herramienta favorita: Google Calendar. “Desde las 5 a. m. hasta el final de mi día, todo está agendado. Medito, estudio, entreno, cuido a mis hijos y hasta tengo tiempo para mis gatos y mis plantas”, cuenta entre risas.
“Cumplir con lo que uno se promete es lo que realmente importa”, dice. Para ella, estar presente no solo es un acto de responsabilidad, sino de autocuidado. “Cuando estoy en el gimnasio, me olvido del celular, del trabajo, de todo. Me enfoco en mí”.
Un mensaje para los emprendedores
Su consejo para quienes comienzan en este apasionante mundo de los negocios, es claro: “Emprendedor, no tengas miedo a equivocarte. Si tienes un negocio, por más pequeño que sea, lánzate a las redes, comparte tu historia, da lo mejor de ti, y verás cómo todo llega por añadidura”.
Dayan Rabanal (coach financiera) no solo ha podido consolidar negocios exitosos. Pues también transformado su historia de superación en un ejemplo para otros emprendedores. “Nosotros somos ejemplo. Si nuestros hijos ven que luchamos por nuestros sueños, ellos también lo harán”.
Notas relacionadas a entrevistas | Camilo Coach: «El éxito es estar con las personas adecuadas»
La importancia de la mentalidad con la que inicias un negocio
Durante la entrevista Dayan, enfatizó sobre la importancia de la “mentalidad para el éxito”, ella destacó cómo los emprendedores, a pesar de tener grandes talentos, a veces se ven bloqueados por sus propias creencias limitantes (llegando hasta autosabotearse), menciona que la clave para afrontar esto, radica en transformar esos patrones mentales.
“Todo empieza con la forma en que ves la vida”, comentó. “Si sigues con las mismas creencias y heridas emocionales, tarde o temprano llegará un punto de estancamiento”.
Dayan mencionó que incluso después de ganar una considerable suma de dinero en poco tiempo, lo hizo con una mentalidad de escasez que la limitaba. Pero lo que le ayudó transformar su forma de pensar fue tomar unas clases de Programación Neurolingüística (PNL) que le permitió sanar heridas del pasado y desbloquear su potencial.
«Cuando cambié mi forma de pensar, las oportunidades llegaron más rápido. Aprendí a romper mis propios bloqueos mentales», dijo. Para ella, el primer paso para crecer es trabajar en la mentalidad.
Conformismo, equilibrio y felicidad
Dayan reflexionó sobre la importancia de no enfocarse únicamente en el tema financiero. «El éxito no solo se mide en dinero», señaló. “El verdadero éxito está en tener un equilibrio en la vida. La felicidad se encuentra en el proceso de vivir, no solo en alcanzar metas financieras.” Según ella, muchas personas descuidan su vida familiar, su salud y su desarrollo personal al centrarse únicamente en ganar dinero.
Rabanal, fue enfática en mencionar que el enemigo número uno de los emprendedores es la zona de confort. “A veces, nos saboteamos a nosotros mismos porque no queremos salir de ese espacio seguro», comentó. «Romper con eso es esencial para seguir creciendo y alcanzar nuestras metas.» Para ella, el verdadero desafío radica en el diálogo interno negativo que muchos emprendedores enfrentan.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.