Dilbert Aguilar, conocido también como el Pequeño Gigante de la Cumbia. Con más de 30 años de trayectoria ha sabido construir una carrera que, más allá de la música, es un testimonio de perseverancia.
¨La música ganó¨
Nacido en Jaén el 4 de agosto de 1974, Dilbert Aguilar descubrió su pasión por la música a una edad temprana. «Canto desde los ocho años. En mi pueblo era conocido como el ‘gorrioncito de Jaén’. A los 14, comencé a trabajar con orquestas», recuerda.
Aunque su pasión por la música siempre estuvo presente, el cantante inicialmente tuvo otros sueños. Llegó a Lima con la idea de estudiar medicina, pero pronto enfrentó las limitaciones de su educación previa. Finalmente, ingresó a la universidad para estudiar ingeniería, pero la música terminó por ganar la batalla. «En mis venas corría la música».
¨La música es como una lotería¨
Con más de 30 años de carrera y 360 canciones grabadas, Dilbert menciona que su carrera no es nada fácil ¨Es muy sacrificado, no tenemos horarios, y las fechas más importantes de tu familia, no puedes compartir con ellos. Hay que ser perseverante. Todos los días es un aprendizaje. Muchos tiene la suerte de triunfar y otros no¨
Dilbert también enfrentó problemas de salud en el año 2024. «Entendí el valor de la vida, de la salud y aprendí a valorar a los médicos, enfermeros y técnicos, les tengo mucho respeto y cariño¨.
¨La gallinita de oro es mi música¨
Dilbert también ha incursionado en otros negocios, como un bazar, una empresa de transportes y una zapatería. Aunque estos proyectos no tuvieron éxito, asegura que no le teme al fracaso. «No le tengo miedo al fracaso. Si vuelvo a emprender, tengo que asesorarme bien».
¨Soy de los pocos artistas que no ha estado metido en escándalos¨
Con 360 canciones grabadas y éxitos como Vuela Palomita, Agonía de Amor y Mis Últimas Lágrimas, que aunque no las escribió, las hizo conocidas con su voz , asegura que siguen en el corazón de la gente. Sin embargo, comenta que su meta aún no está cumplida. «Respeto mucho a mis compañeros del Grupo 5, Corazón Serrano y otras agrupaciones. Son nuestros referentes porque están abriendo fronteras. Todavía no tengo el éxito que quiero, pero seguimos trabajando para llegar a ese nivel».
Señala que es feliz porque la gente lo conoce. ¨He ganado esto con disciplina y una carrera limpia, sin escándalos». Para Aguilar, lo importante es que su música siga siendo su legado.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.