El Tribunal Fiscal resolvió: los gastos por el cuidado de un perro guardián en actividades agrícolas pueden ser deducibles si cumplen con el principio de causalidad.
¿Qué gastos son deducibles según la Sunat?
La Sunat establece criterios claros para determinar si un gasto puede ser deducido como parte del crédito fiscal. Todo gasto debe cumplir con el principio de causalidad. Es decir, debe estar directamente vinculado con generar ingresos o el mantenimiento de la producción de la empresa. Un caso sobre un perro guardián en una empresa agrícola llevó al Tribunal Fiscal a analizar si sus gastos en veterinaria
El caso del perro guardián
Una empresa agrícola incluyó en su crédito fiscal gastos en comida, consultas veterinarias y baños medicados para su perro guardián. Según la empresa, el perro era esencial para proteger su predio y garantizar la continuidad de sus actividades. La Sunat reparó estos gastos, pero el Tribunal Fiscal los revisó y falló a favor de la empresa.
El Tribunal reconoció que, aunque la empresa no presentó documentos que acreditaran la adquisición del perro, la necesidad de vigilancia en un predio agrícola justificaba su existencia. Además concluyó que los gastos asociados eran razonables y proporcionales al tipo de actividad. Esto permitió que se levantara el reparo inicial y se aceptara el gasto como deducible.
El principio de causalidad sigue siendo el eje fundamental para determinar la deducibilidad de un gasto. Sin embargo, este caso muestra que la Sunat y el Tribunal Fiscal pueden considerar factores específicos, como la naturaleza de la actividad económica y la razonabilidad del gasto. Esto podría generar que otros contribuyentes argumenten la inclusión de gastos similares.
¿Cómo sustentar un gasto deducible?
Para deducir un gasto se debe presentar comprobantes de pago, registros contables, y pruebas claras que muestren su vinculación con las operaciones de la empresa. En este caso, la empres respaldó su gasto con comprobantes de veterinaria y registros contables.
Es importante aclarar que solo son deducibles los gastos en mascotas que cumplan una función específica ligada a las actividades económicas. Gastos relacionados con mascotas domesticas y recreativas no califican.
Este fallo puede brindar orientación útil para pequeñas empresas. Estas pueden considerar la deducibilidad de gastos no convencionales si presentan pruebas sólidas de una relación directa en la actividad productiva.
Claves finales
El Tribunal Fiscal deja en claro que los gastos deben cumplir el principio de causalidad y estar bien documentados . Aunque este fallo aceptó el gasto del perro guardián, cada caso es diferente. Los contribuyentes deben evaluar cuidadosamente sus declaraciones para evitar sanciones . Además de que deben presentar la correcta documentación para respaldar cualquier gasto ante la Sunat.
Comida de perroDescubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.