Las entidades que sobrepasen el tiempo de vigencia establecida conforme a la disposición de anuncios publicitarios serán sancionadas. Esta multa seria no menor a 20 UIT (equivalente a S/. 107 000) acorde al Decreto Legislativo N° 1256.
Esta sanción ocurre cuando la empresa impone un plazo mayor a la vigencia que se le otorga para la continuidad de actividades económicas sin que se disponga de un permiso que exprese dicha extensión.
A través del Radar de Barreras del nuevo portal de Eliminación de Barreras Burocráticas, Indecopi recordó a las diferentes municipalidades que la imposición del plazo a la vigencia de autorización es declarada ilegal. Asimismo, se hizo hincapié en diversas resoluciones acorde a la ley se puede solicitar títulos habilitantes como los anuncios publicitarios.

¿Qué se considera una barrera burocrática?
De acuerdo con Indecopi, una barrera burocrática se entiende como una medida administrativa impuesta por una entidad pública que limita el acceso a los agentes en el mercado económico. Por ello, esto puede ser materializado mediante requisitos, cobros, prohibiciones o limitaciones que sean justificables. El propósito de eliminar dichas barreras es fortalecer un entorno competitivo y posibilitar una mayor acción en conjunto por parte del Estado y los administrativos.
Conforme al Decreto Legislativo N° 1256, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas, se aprueba la intervención del Indecopi en este panorama. Los órganos como La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SEL), declaran la ilegalidad de las medidas impuestas por entidades públicas. Además, se encargan de analizar y subsanar los casos vinculados a las barreras burocráticas para finalizar su aplicación.
Las municipalidades evalúan y verifican las condiciones de seguridad, además de los cambios respectivos de los anuncios. Esto es señalado en la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, N° 27976. Asimismo, se encuentra tipificado en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.
En este sentido, Indecopi solo interviene en los casos donde se identifique una imposición legal y no tenga como respaldo una justificación legal. Cabe resaltar que cada caso es particular por lo que amerita un análisis profundo e individual acorde a los principios de legalidad.
¿Qué funciones cumple Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual es el ente encargado de defender los derechos de los consumidores, proteger a las marcas, las creaciones e invenciones y velar por el buen funcionamiento del mercado, sancionando los actos de engaño y competencia desleal en el sector empresarial.
¿Tienes un negocio?
Potencia tu emprendimiento con el curso Marketing para emprendedores. 👉¡Inscríbete hoy!

Nota relacionada: Indecopi penaliza cláusula que negaba devoluciones en planes saludables
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.