MYPES podrán abastecer programas sociales mediante compras directas con Núcleos Ejecutores

MYPES podrán abastecer programas sociales mediante compras directas con Núcleos Ejecutores

Las micros y pequeñas empresas (MYPE) provenientes de diferentes localidades del interior del país podrán ofrecer productos frescos y de calidad a través de los mecanismos Núcleos Ejecutores de Compras (NEC). Se busca incentivar la compra y venta directa de alimentos para revertir los altos índices de exposición a la anemia en menores de edad.

La congresista Yessica Amuruz, de Avanza País, presentó el proyecto de ley N° 10810 en favor de los productores regionales para incorporar proveedores cerca a los beneficiarios de los programas alimentarios.

Este proceso propone esclarecer la transparencia de adquisición de alimentos internos y fiscalizar las responsabilidades que gestiona el NEC. Dicha iniciativa nace a partir de las denuncias consecutivas por presuntos actos de corrupción en el programa Wasi Mikuna, anteriormente denominado Qali Warma.

Además, la propuesta busca reducir costos logísticos y ofrecer nuevas oportunidades a productores locales para la distribución de productos nutritivos a las comunidades cercanas. La apertura de este mecanismo, sujeto a políticas públicas, promovería una mayor competitividad transparente en el sector.

Requisitos que las MYPES  deben seguir para participar en los Núcleos Ejecutores de Compras

La fase preliminar es inscribirse al registro de productores alimentarios en los programas sociales correspondientes al  Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Esta gestión esta en coordinación con el Ministerio de Producción (PRODUCE) para catalogar a los proveedores según su procedencia de distrito, provincia y región.

Asimismo, la segunda etapa consta de cumplir los estándares regulatorios de sanidad ceñidos al control de calidad de los productos y regularización fiscalizada de estos suministros. En secuencia, el tercer paso debe presentar documentación como reglamentación, que certifique la provisión de productos bajo fecha y tiempo estipulado de consumo.

Como penúltima fase, los proveedores deben cumplir con los estándares administrativos y legales que aseguran el cumplimiento tributario y laboral dentro del marco legal. Finalmente se deben acreditar la capacidad de producción de los recursos manteniendo la calidad y frescura par abastecer los programas sociales.

Nota relacionada: Congresista plantea incentivos fiscales y otros para la formalización de emprendedores

MYPES podrán abastecer programas sociales mediante compras directas con Núcleos Ejecutores-MUNDOEMPRENDE.PE

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter