Desde su infancia en Arequipa, Noe Alvarado supo que la tecnología y la ingeniería eran su camino. Criado en una familia de recursos limitados, encontró en la programación y la electricidad su pasión.
«Elegir bien una carrera te ayuda a construir un perfil fuerte»
Su carrera comenzó como instrumentista, encargado de supervisar sensores en la industria. Con el tiempo, amplió sus conocimientos y se especializó en control de procesos y automatización, lo que lo llevó a estudiar Ingeniería Industrial y posteriormente a obtener una maestría en administración. «Es importante tomarse un tiempo para entender el mercado y las carreras disponibles. Elegir bien te ayuda a construir un perfil fuerte», menciona.
Actualmente, Noe Alvarado se desempeña como Supervisor de Aplicaciones Industriales, un rol importante en la operatividad de las empresas. Su labor consiste en supervisar y gestionar el software utilizado para el funcionamiento de las operaciones, asegurando que la información generada aporte valor a la industria. «En el Perú faltan profesionales en este rubro y cualquier rubro que maneje datos», destaca.
Uno de los momentos más desafiantes de su carrera fue su primera experiencia en la minera Antapaccay. Allí, con un puesto técnico, se vio rodeado de colegas con hasta nueve años más de experiencia. «Asumieron que mis conocimientos eran proporcionales al cargo, pero tuve que adaptarme rápidamente», recuerda.
«Los procedimientos son importantes»
En el ámbito industrial, el cumplimiento de los procedimientos es importante, especialmente en proyectos de gran envergadura donde los tiempos de entrega y las pruebas de equipos pueden determinar el éxito o el fracaso de una operación. «Cuando un equipo falla, el tiempo de espera para su reemplazo puede ser de meses. Una mala entrega no solo genera retrasos, sino que puede derivar en consecuencias legales y económicas para la empresa», explica Alvarado.
Uno de sus aprendizajes más valiosos vino de un error costoso. En sus primeros años de trabajo, por su proactividad, solicitó datos sin un procedimiento establecido y esto provocó la detención de una planta, generando pérdidas económicas. «Ahí aprendí que los procedimientos son importantes. Las normas están hechas con sangre; cada una nace de un accidente que pudo evitarse», reflexiona.
«Si quieres ascender, debes tener personas en las que apoyarte»
La responsabilidad en la toma de decisiones es otro punto relevante en su filosofía profesional. «Siempre que tomé decisiones arriesgadas, me dijeron que era un tonto. Pero lo importante es analizar los pros y contras y sentir tranquilidad con la decisión tomada». Además, resalta la importancia de mantenerse informado sobre el mercado y la evolución de la industria: «Es esencial leer noticias, conocer la demanda del sector y desarrollar habilidades blandas».
Sobre el liderazgo, Alvarado enfatiza que no solo se trata de dar órdenes, sino de hacer crecer al equipo. «Si quieres ascender, debes tener personas en las que apoyarte. Formar un equipo sólido te permite avanzar juntos».
En cuanto a su visión de la vida, Alvarado dice que ha aprendido a verla de forma regresiva. «Me arrepiento de no haber dado el tiempo necesario a ciertas personas. Ahora sé que si quiero hacer algo, debe ser ahora, no mañana».
Tiene su meta clara de llegar a ser gerente o superintendente. Aunque considera que ser emprendedor no es lo suyo, ha encontrado su vocación dentro de la industria. «Mis dones no son para hacer empresa y no es sentirse fracasado.Me gusta estar en lo que sé», concluye.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.