ProInnóvate lanza concursos para financiar 1500 emprendimientos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) lanzó, mediante ProInnóvate, concursos para financiar emprendimientos. Estas convocatorias buscan incentivar la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor peruano. Para ello, con una inversión superando los S/95 millones, estos fondos alcanzarían a 1500 proyectos innovadores de emprendedores, mipymes y organizaciones productivas.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que ProInnóvate y sus concursos para financiar emprendimientos tratan de impulsar la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio innovadores para fortalecer la competitividad del sector productivo peruano. Además, señaló que esta convocatoria incluye fondos para emprendimientos innovadores, transformación digital en mipymes, certificaciones de calidad y otros. «Fomentar la innovación es fundamental para que las empresas peruanas fortalezcan su competitividad a nivel internacional y creen oportunidades laborales sostenibles», destacó el titular del sector.

Notas relacionadas a convocatorias | «Aprende a Emprender 2025»: Más de 8000 estudiantes y emprendedores accederán a capacitación gratuita

Entre las principales convocatorias se encuentra StartUp Perú, que ofrece hasta S/150 000 para productos o servicios innovadores. Asimismo, el programa Mipymes Digitales busca apoyar con hasta S/45 000 la digitalización de mipymes. En cambio, Mipymes de Calidad brinda fondos de hasta S/60 000 para certificaciones que garanticen la calidad y sostenibilidad de sus productos o servicios. Por otro lado, Innovación Empresarial proporciona hasta S/200 000 para el desarrollo de prototipos innovadores que brinden una respuesta a las necesidades del mercado.

Para proyectos en fase de validación destinaron fondos de hasta S/500 000, a través del programa Validación de la Innovación, orientado a la prueba técnica y comercial de nuevos productos y servicios. También, las organizaciones podrán acceder a financiamiento por el concurso Centros de Servicios de Transformación Digital. Este último tiene hasta un fondo de S/4560 000 para fortalecer la oferta de soluciones tecnológicas a mipymes. Además, el programa Laboratorios Itinerantes de Metrología permitirá la implementación de laboratorios de calibración en diversas regiones para mejorar la estandarización y calidad en sectores industriales y manufactureros.

Notas relacionadas a convocatorias | Tres startups peruanas que alcanzaron el éxito

Una de las apuestas más ambiciosas es el concurso Desafíos Sectoriales de Gran Impacto, que ofrece hasta S/1.6 millones a los que desarrollen soluciones innovadoras en sectores productivos y climáticos. Este financiamiento busca incentivar la creación de tecnologías que permitan enfrentar los retos ambientales y mejorar la competitividad del sector productivo peruano. También, ProInnóvate anunció dos nuevas convocatorias para este 2025.

La primera es el programa de Becas Integrales en Gestión de Calidad, con el que se otorgarán 600 becas a emprendedores y mipymes. La segunda es el programa Garantías de Innovación y Modernización Tecnológica. Este busca facilitar el acceso a créditos con el fin de mejorar los procesos de producción.

Los emprendedores y empresas interesadas pueden acceder a más información y presentar sus solicitudes en la plataforma de ProInnóvate. Recomendamos revisar los requisitos específicos de cada concurso y cumplir con las fechas límites establecidas. Esta es una gran oportunidad para que emprendedores y mipymes peruanas impulsen su crecimiento mediante la innovación y la digitalización. Asimismo, fortalecer su competitividad para generar nuevas oportunidades en el mercado.


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter