Samuel Pedroza: «Los errores más costosos son las oportunidades no tomadas»

Entrevistado Samuel Pedroza

Samuel Pedroza, nos cuenta su trayectoria en el mundo financiero y tecnológico. 

«Siempre supe que quería trabajar en finanzas o seguros»

Desde joven, Samuel Pedroza tenía claro su camino profesional: los números. Optó por estudiar Ingeniería Industrial por su versatilidad y comenzó su experiencia laboral en Enel, donde aprendió sobre proyectos. Este aprendizaje le abrió las puertas a Interbank, donde con el tiempo y el esfuerzo, fue escalando posiciones hasta convertirse en analista senior de control de gestión.

Su función no solo se limita a verificar presupuestos, sino que implica la negociación de servicios, análisis de proveedores y optimización de costos. «La gestión no solo se encarga de aprobar un presupuesto, sino también de negociar contratos», explica Pedroza.

 

«Tener KPI’s es clave, si no tienes indicadores, apuntas a cualquier lado»

Para Samuel, el uso de indicadores clave de desempeño (KPI) es clave en su trabajo. «Manejo cuatro KPI’s importantes», comenta. Estos datos le permiten negociar con grandes proveedores como IBM, Microsoft y Oracle, con quienes reconoce que las conversaciones suelen ser difíciles. «Pareciera que siempre tienen la sartén por el mango, pero con información precisa y un plan estructurado, se puede lograr un acuerdo favorable».

Pedroza enfatiza la importancia de la actualización constante en su rubro. La migración de servicios a la nube fue un reto que tuvo que enfrentar cuando empezó, adaptándose a nuevas metodologías y aprendiendo sobre la marcha. «Muchas empresas aún están migrando a la nube. Lo importante es hacerlo de manera lenta y segura», señala.

 

«Lo más importante es estar actualizado y tener una red de contactos»

Más allá de las habilidades técnicas, Pedroza destaca la relevancia del trabajo en equipo y el networking. «Siempre hay que pensar que la persona frente a ti puede ser tu futuro jefe o compañero.», afirma. La gestión eficiente y la comunicación efectiva con sus superiores le han permitido presentar proyectos con éxito y lograr que sus ideas sean escuchadas.

Desde su puesto como líder, Pedroza tiene a su cargo a 3 personas. Asegura que parte importante del crecimiento de su equipo es generar conexión y empatía con ellos. «Trabajamos empujando el mismo barco y si yo gano, ellos ganan, porque si yo asciendo, ellos ven que su jefe está creciendo. Estoy contento con ellos.» asegura

Para él, el conocimiento es el activo más valioso y recalca que mantenerse informado es esencial. «Leo por placer, pero también sigo contenido de tecnología y crecimiento profesional en plataformas como YouTube y TikTok. Hay personas muy capacitadas compartiendo información valiosa».

Pedroza también reconoce la influencia de su mentor, Diego Montalva, quien le enseñó a cuestionar y analizar en profundidad antes de tomar decisiones. A pesar de sentirse satisfecho con su carrera, admite que le hubiera gustado incursionar en un ámbito más social, incluso en el área de la medicina. Sin embargo, no se arrepiente de su camino y tiene claro su futuro: «No pienso dejar mis metas. Si viene algo nuevo, pienso tomarlo. Planificando y organizando, puedo lograrlo».


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter