Registrar la marca de tu emprendimiento es un paso clave para destacar y proteger su identidad. Sin embargo, muchos emprendedores evitan este proceso debido a los trámites que exige el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Para facilitarte el camino, aquí te explicamos de manera sencilla los pasos que debes seguir y el costo.
El primer paso para iniciar el trámite de registro de tu marca en Indecopi es saber definir la clase de tu producto o servicio. Además, verificar si existe algún tipo de similitud con otras marcas registradas con anterioridad. En el caso que presentes documentación en otro idioma, deberá tener una traducción simple al español.
Notas relacionadas a Indecopi | ¿Se puede registrar una frase viral como marca?
El siguiente paso será cumplir con todos y cada uno de los requisitos: 2 copias del formulario de solicitud, llenadas y firmadas por ti, copia de tu DNI, agrega una carta poder simple (no legalizada) en el caso seas representante del solicitante y si representas a una persona jurídica tendrás que conceder una copia simple de la partida registral y asiento. En relación al asiento, esto quiere decir que deberás incluir quiénes son los representantes legales de la entidad o cualquier otra información relevante.
Otro requisito que señala Indecopi es si has realizado un trámite en un periodo no mayor a 5 años. Si es que ese fuera el caso, puedes señalar en tu solicitud el número del expediente donde se encuentra esta documentación. Con respecto a un signo gráfico, debes adjuntar 2 copias de la imagen o foto de 5×5 cm en blanco y negro. En el caso que desees proteger los colores, deberás insertar la imagen o foto a colores.
¿Cuál es el costo para registrar una marca en Indecopi?
Registrar una marca en el Perú es un proceso que puede realizarse de manera sencilla a través de la plataforma digital Pagalo.pe. Para iniciar el trámite tendrá que cancelar S/534.99 utilizando el código de arancel 201000562 e ingresando el número de DNI. En caso registres la marca en más de un clase, el monto adicional es de S/533.30 por cada clase extra. Para ello, se empleará el código de arancel 201000599.
Una vez realizado el pago, el siguiente paso es ingresar al sistema del Indecopi con el usuario y contraseña, seleccionar la opción de Nueva solicitud, elegir el tipo de solicitud y completar los datos requeridos. Al enviar la información, se generará un número de expediente que permitirá dar seguimiento al estado del trámite a través de la opción Consulta de expedientes dentro del mismo sistema.
El proceso continúa con la revisión de la solicitud por parte de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi. Después, la entidad publica de forma automática la solicitud en La Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial durante 30 días hábiles. En este período, cualquier persona o empresa puede presentar una oposición. Si esto ocurre, la entidad notificará a la parte que no ha presentado oposición para que realice sus descargo.
Finalizado el tiempo de publicación, con o sin oposición, la solicitud pasará a evaluación. En la actualidad, los registros que no presentan oposición se resuelven cerca de 45 días hábiles. Si Indecopi aprueba la solicitud, el solicitante recibe el certificado de registro de su marca. En caso contrario, si la deniega, el solicitante puede interponer un recurso impugnativo en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la notificación de la resolución.
Descubre más desde Mundo Emprende
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.