SUNAFIL sanciona a empresas que incumplen con la gratificación

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) atendió 6, 486 casos sobre incumplimientos de los beneficios laborales de los trabajadores. Las investigaciones tiene como base las denuncias realizadas en el 2024 a empresas que no otorgaron la gratificación correspondiente a julio y diciembre.

La mayor parte de los casos son provenientes de Lima Metropolitana, Arequipa y La Libertad. Si bien se registraron denuncias en distintos rubros, la mayoría de los reportes se relacionan a servicios inmobiliarios, medios de transportes y comercios al por mayor y menor.

Plazo para efectuar los pagos

SUNAFIL advierte a los empleadores respetar los beneficios que reciben sus colaboradores. Por lo tanto, esta entidad señala que hasta el 15 de julio se podrán efectuar los pagos correspondientes para aquellas empresas que no otorgaron la gratificación. Respecto al Procedimiento Administrativo Sancionador hasta mitad de año del 2025, SUNAFIL emitió 1,181 resoluciones en primera instancia con un monto de multa equivalente a S/ 6, 755, 330 y en segunda instancia, con 145 resoluciones, con un monto de multa de S/ 890, 618.

Posterior a estas denuncias atendidas por SUNAFIL, esta entidad reguladora realizó 110 inspecciones de oficio en diversos sectores.

¿Qué importe debe recibir el trabajador como gratificación?

Los montos de la gratificación equivalen a una remuneración mensual completa para aquellos trabajadores que trabajaron durante el semestre completo, es decir, del 1 de enero al 30 de junio. En otros casos, el monto recibido será en proporción a los meses trabajados a tiempo completo con 1/6 de remuneración por cada mes finalizado.

Respecto a la gratificación del mes patrio del 2025, solo se considerará a los trabajadores que laboraron desde el 3 de marzo con la remuneración de 3/6 desde abril a julio. Asimismo, el empleador abonará el 9% de la bonificación extraordinaria de la gratificación. Este abono se debe a que los empleadores corresponden al sector de la salud en trabajos como EsSalud. Además, si los trabajadores están afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria será equivalente al 6.75% de la gratificación.

Nota relacionda: Conoce tus derechos laborales como practicante

¿Tienes un negocio?

Inscríbete al curso Marketing para emprendedores y aprende a posicionarlo mejor. 👉​  ¡Inscríbete hoy!

Marketing para emprendedores


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter